CULTURA ALIENS KAAB: E-BOOKS, GUÍAS, MANUALES
Título:
Hidromiel, bebida de héroes y dioses
Autor(a):
Vaitiare Rojo
Publicado en:
Gastronómadas.com.mx
Fecha de publicación:
12 de diciembre de 2019
Breve resumen del artículo:
Este artículo ofrece un recorrido histórico por el origen y evolución del hidromiel, una bebida ancestral ligada a culturas como la griega, vikinga, romana y eslava. Presenta su importancia mítica, su preparación artesanal y el declive que sufrió con la expansión del vino. También describe con detalle el proceso de elaboración tradicional.
¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás sobre el origen histórico del hidromiel, sus usos culturales y rituales, y cómo ha sido valorado como elixir medicinal. También conocerás su método de preparación artesanal, los ingredientes clave, el proceso de fermentación y conservación que lo hacen una bebida única y milenaria.
Título:
Hidromiel en contextos de la Antigüedad
Autor(es):
Miguel Ángel Brezmes Escribano, Iván García Vázquez, Raúl Martín Vela
Publicado en:
Actas de las III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero (2013)
Editado por Arbotante Patrimonio e Innovación S.L.
Fecha de publicación:
2014
Breve resumen del artículo:
Este estudio analiza el rol del hidromiel en la Prehistoria y la Antigüedad en la Península Ibérica. A través de fuentes clásicas, evidencias arqueológicas y etnografía, se revela su valor ritual, simbólico y social, junto con una experimentación que recrea su elaboración antigua.
¿Qué vas a aprender aquí?:
Explorarás el vínculo entre miel, apicultura e identidad cultural en antiguas sociedades. Aprenderás sobre técnicas tradicionales de producción, su uso ritual y funerario, y cómo la arqueología experimental ayuda a reconstruir estas prácticas históricas olvidadas
.
📗 Título:
Guía de elaboración de hidromiel y licor de miel
✍️ Autor(es):
Equipo técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, (Coordinación: Ing. Alim. Diego Calderón)
🌐 Publicado en:
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Argentina)
magyp.gob.ar
🗓 Fecha de publicación:
2014
📖 Breve resumen del documento:
Esta guía técnica ofrece una mirada detallada sobre la miel y su transformación en hidromiel y licor de miel. Incluye aspectos normativos del Código Alimentario Argentino, buenas prácticas de manufactura, métodos de control de calidad, procesos de elaboración paso a paso, equipos necesarios y recetas prácticas adaptadas a pequeños productores.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás a elaborar hidromiel y licor de miel desde cero: selección de ingredientes, control de pH, densidad y temperatura, equipos necesarios, procesos de fermentación, envasado, etiquetado, y normas legales para producción en Argentina. Ideal para apicultores, emprendedores y productores artesanales.
📘 Título:
Guía de Estilos de Hidromiel – Edición 2015
✍️ Autor(es):
Editada por Gordon Strong
Con colaboración de Kristen England
Traducción al español: Carlos Manosalva Uhart
🌐 Publicado en:
Beer Judge Certification Program (BJCP)
bjcp.org
🗓 Fecha de publicación:
2015
📖 Breve resumen del documento:
Esta guía, parte del programa BJCP, ofrece una categorización oficial de los estilos de hidromiel para competencias y formación de jueces. Describe con precisión los atributos clave de diferentes variedades de hidromiel: tradicionales, con frutas, con especias y de especialidad, estableciendo parámetros claros para su evaluación.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás a distinguir estilos de hidromiel según su dulzor, intensidad, carbonatación y perfil sensorial. También entenderás cómo evaluar visualmente, aromáticamente y en boca cada estilo, y cómo categorizar correctamente una hidromiel en competencias internacionales.
📘 Título:
Elaboración de hidromiel mediante fermentación artesanal de la miel de abeja como estrategia de marketing sustentable
✍️ Autor(a):
IMRN. Leticia Góngora Ovando
🌐 Publicado en:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
🗓 Fecha de publicación:
11 de enero de 2018
📖 Breve resumen de la tesis:
Este trabajo propone una alternativa sustentable para revalorizar la miel en regiones del sureste de México, afectadas por factores ambientales y económicos. La fermentación artesanal de miel para producir hidromiel se presenta como una solución viable que eleva su valor comercial, con bajo costo, poca tecnología y alto impacto en comunidades rurales.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás cómo producir hidromiel de forma artesanal, las bases del marketing sustentable y cómo aplicar esta estrategia en contextos agropecuarios. También conocerás los retos de la apicultura en México y cómo la transformación de productos puede mejorar la economía local y la sustentabilidad.
📘 Título:
El Proceso de Fermentación en la Producción Artesanal de Hidromiel y su Evaluación Sensorial
✍️ Autor(es):
Alicia M. Basilio, José E. Prieto, Valeria C. López, Lorena M. Mellado, Graciela Pascual, Facundo Pedraza, Karina Fráncica, Raúl Álvarez, Laura B. Gurini
🌐 Publicado en:
Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (UBA)
🗓 Fecha de publicación:
2020 – Vol. 40 (1): 1-15
📖 Breve resumen del artículo:
Este estudio analiza el proceso de fermentación en la producción artesanal de hidromiel en Argentina. Evalúa cepas de levaduras disponibles comercialmente y ofrece herramientas prácticas para pequeños productores. Se destacan pruebas sensoriales realizadas por consumidores y paneles expertos, revelando buena aceptación del producto pese a su escaso reconocimiento en el mercado local.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás cómo distintas cepas de levadura afectan la calidad del hidromiel, los tiempos de fermentación según la concentración del mosto, y cómo evaluar sensorialmente el producto final. También conocerás las oportunidades que ofrece esta bebida artesanal dentro del mercado regional y gourmet.
📘 Título:
El arte de la fermentación
✍️ Autor:
Sandor Ellix Katz (Prólogo de Michael Pollan)
🌐 Publicado en:
Diversas editoriales han traducido y distribuido este libro, siendo Chelsea Green Publishing la editorial original en inglés. La edición en español puede variar según el país.
🗓 Fecha de publicación original:
2012 (en inglés)
📖 Breve resumen del libro:
Una obra profunda y extensa que explora el mundo de la fermentación de alimentos y bebidas en diferentes culturas del mundo. Katz combina historia, ciencia, técnicas y experiencia personal para presentar un tratado completo sobre fermentación natural.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás a fermentar una gran variedad de alimentos como vegetales, cereales, lácteos, legumbres, frutas y carnes. También entenderás los fundamentos biológicos, culturales y nutricionales de los procesos fermentativos y cómo integrarlos en tu vida cotidiana de forma saludable y sostenible.
📘 Título:
Saccharomyces cerevisiae: Contribución organoléptica en la vinificación
✍️ Autoras:
Miren Zumárraga y Francisca Barbero
🌐 Publicado en:
Revista Oficial de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa
🗓 Fecha de publicación:
(La fecha no está especificada en el texto, pero puede tratarse de una edición reciente, posiblemente entre 2019 y 2022)
📖 Breve resumen del artículo:
El texto describe el papel fundamental de Saccharomyces cerevisiae en la fermentación alcohólica del vino, detallando cómo su metabolismo influye directamente en el sabor, aroma y calidad del producto final. Se abordan rutas metabólicas clave, compuestos volátiles y la importancia del nitrógeno asimilable.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás cómo la levadura S. cerevisiae transforma el mosto en vino, su impacto en el perfil organoléptico y cómo la elección de cepas y manejo de nutrientes afectan la calidad sensorial. También entenderás el rol de compuestos volátiles como ésteres, alcoholes y sulfuros en la percepción aromática del vino.
Título:
Guía rápida para realizar carbonatación natural o “en botella” del hidromiel
Autora:
Elena Nito del Bosque (a.k.a. Beer of Thrones)
Publicado en:
Compartido en comunidades especializadas de hidromiel y cerveza artesanal (fuente informal de autoría independiente)
Fecha de publicación:
No especificada (circula desde aprox. 2020)
Breve resumen del artículo:
Esta guía explica paso a paso cómo carbonatar hidromiel de manera natural, utilizando azúcar y levaduras activas dentro de la botella. Se abordan los riesgos, precauciones y métodos más seguros para obtener bebidas gasificadas sin comprometer su integridad.
¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás qué condiciones debe cumplir un hidromiel para ser carbonatado naturalmente, cómo calcular y añadir la dosis correcta de azúcar y qué métodos existen para hacerlo, incluyendo consejos sobre seguridad, utensilios y tipos de azúcar más adecuados.
📘 Título:
Desinfectantes utilizados en la industria alimentaria: Características, modo de actuación y eficacia
✍️ Autor(a):
Equipo técnico de Betelgeux
🌐 Publicado en:
Betelgeux – Especialistas en higiene alimentaria
🗓 Fecha de publicación:
No especificada (disponible en publicaciones técnicas y materiales corporativos)
📖 Breve resumen del artículo:
Este documento explica la importancia de la desinfección en la industria alimentaria para garantizar la seguridad de los alimentos. Describe los factores que influyen en la eficacia de los desinfectantes, como el pH, el tiempo de contacto o el tipo de microorganismo, y detalla los principales biocidas utilizados, incluyendo combinaciones como glutaraldehído con amonios cuaternarios o peróxido de hidrógeno con ácido peracético.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Conocerás los tipos de desinfectantes más eficaces en la industria alimentaria, cómo actúan contra distintos microorganismos, y qué factores afectan su rendimiento. También aprenderás sobre el rol de la limpieza previa en la eficacia del proceso y la diferencia entre desinfección y esterilización.
📘 Título:
Alimentos fermentados tradicionales: fuente de microorganismos probióticos desde el Neolítico hasta nuestros días
✍️ Autor:
Juan Miguel Rodríguez Gómez
🌐 Publicado en:
Boletín de la Sociedad Española de Microbiología
🗓 Fecha de publicación:
No especificada (accesible en publicaciones académicas y congresos sobre microbiología)
📖 Breve resumen del artículo:
Este artículo ofrece un recorrido histórico sobre cómo los alimentos fermentados han acompañado a la humanidad desde el Neolítico. Explica cómo la domesticación de microorganismos influyó en el desarrollo de técnicas de conservación, cambios en el microbioma humano y la aparición de alimentos con propiedades probióticas, sentando las bases para la fermentación como práctica esencial en la alimentación.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Conocerás cómo surgieron y evolucionaron los alimentos fermentados, su impacto en la salud humana y la cultura alimentaria, y cómo la “domesticación” microbiana permitió obtener alimentos más duraderos, sabrosos y saludables. También aprenderás sobre la conexión entre la fermentación y la diversidad microbiana en el contexto histórico y biotecnológico.
📘 Título:
The Complete Guide to Making Mead
✍️ Autor:
Steve Piatz
🌐 Publicado en:
Voyageur Press (Quarto Publishing Group USA Inc.)
🗓 Fecha de publicación:
2014
📖 Breve resumen del libro:
Este libro es una guía completa para elaborar hidromiel, desde los fundamentos históricos hasta técnicas avanzadas. El autor, experto juez de hidromiel, comparte recetas, procesos y recomendaciones para obtener resultados consistentes, centrándose en el uso adecuado de levaduras, nutrientes y métodos modernos para mejorar la calidad sensorial de la bebida.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás a elegir ingredientes adecuados, usar distintas cepas de levadura, dominar el proceso de fermentación, clarificación, embotellado y ajustes post-fermentativos. También descubrirás cómo desarrollar recetas propias y solucionar problemas comunes en la elaboración de hidromiel casero o profesional.
📘 Título:
Guía de Elaboración de Hidromiel y Licor de Miel
✍️ Autor(es):
Equipo de la Dirección de Competitividad e Inclusión de Pequeños Productores del Ministerio de Agricultura de Argentina, con la coordinación de Ing. Alim. Diego Calderón y participación de Paula A. Piromalli y Dr. Oscar Virgillito.
🌐 Publicado por:
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina
🗓 Fecha de publicación:
Aproximadamente 2014
📖 Breve resumen del documento:
Esta guía técnica detalla paso a paso cómo elaborar hidromiel y licor de miel de forma artesanal, desde las materias primas hasta el envasado. Incluye fundamentos químicos, regulaciones del Código Alimentario Argentino, parámetros de calidad y recetas prácticas, todo con enfoque sustentable y orientado a pequeños productores apícolas.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás sobre la miel y sus tipos, control de calidad, equipos necesarios, el proceso completo de elaboración de hidromiel y licor de miel, así como prácticas seguras de higiene, fermentación y envasado. También conocerás parámetros técnicos clave para lograr productos estandarizados y listos para comercialización.
📘 Título:
Guía rápida para realizar carbonatación natural del hidromiel
✍️ Autor(a):
Elena Nito del Bosque (a.k.a. Beer of Thrones)
🌐 Publicado en:
Difusión independiente en línea, comunidad de hidromieleros
🗓 Fecha de publicación:
Aproximadamente 2020
📖 Breve resumen del documento:
Esta guía práctica explica paso a paso cómo lograr la carbonatación natural del hidromiel mediante la adición controlada de azúcar en botella. La autora advierte sobre los riesgos de explosión si el hidromiel no está completamente fermentado, y comparte recomendaciones para asegurar un proceso seguro, incluyendo métodos, herramientas y tipos de azúcares recomendados.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Aprenderás cómo preparar correctamente un hidromiel para carbonatación natural, cómo calcular la cantidad adecuada de azúcar, los métodos para aplicarla, y las precauciones necesarias para evitar accidentes. También descubrirás cómo elegir entre carbonatación ligera, media o fuerte según el estilo deseado.
📘 Título:
Lo que nunca se atrevió a preguntar pero siempre quiso saber sobre el hidromiel
✍️ Autor(a):
Elena Nito del Bosque (a.k.a. Beer of Thrones)
🌐 Publicado en:
Difusión independiente (PDF educativo)
🗓 Fecha de publicación:
Aproximadamente 2020
📖 Breve resumen del documento:
Esta guía en tono accesible y entretenido explora dudas comunes sobre el hidromiel: qué es, cómo se elabora, cómo se carbonata, y errores comunes al hacerlo en casa. Incluye recomendaciones claras, explicaciones científicas simples y consejos para lograr una bebida bien gasificada y segura.
💡 ¿Qué vas a aprender aquí?:
Conocerás los fundamentos y riesgos de la carbonatación natural, cómo usar herramientas como el densímetro, qué tipo de azúcar conviene usar, y pasos detallados para evitar explosiones y lograr un hidromiel perfectamente gasificado y estable.