y consumirla tiene grandes beneficios a la salud.

Aunque siempre ha tenido como objetivo fundamental ser una preparación alcohólica para beber, celebrar o calentar el cuerpo durante el crudo invierno, lo cierto es que también dispone de algunas características beneficiosas para el organismo.

Como ya sabemos, la preparación tiene su base en la miel de las abejas, de la cual se derivan todas las propiedades favorables del producto natural por excelencia para aportar energía al organismo.

Está comprobado, además, que su consumo favorece la absorción de calcio, magnesio y otros minerales que actúan en beneficio para los huesos. Sabemos por conocimiento popular que la miel producida por las abejas contrarresta las irritaciones en la garganta o inflamaciones producto de gripes. Pues bien, el hidromiel también extiende estas propiedades. Por otra parte, la preparación tiene un alto valor afrodisiaco.

Durante el proceso de fermentación del hidromiel, las bacterias de ácido láctico introducidas por las abejas, mezcladas con levaduras silvestres, se encargan de eliminar a los agentes patógenos, dentro de los que se encuentran los que favorecen la resistencia a los antibióticos. Fenómeno que se analiza para afirmar que este tipo de cerveza conocida como hidromiel tiene efectos antibióticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *